Cada vez son más las empresas que tienen dificultades a la hora de captar talento y cubrir puestos de trabajo.
Frente a la situación de recuperación económica, las empresas tienen mayores necesidades de profesionales adecuados para sus equipos y en general, no suele ser una tarea fácil. En según qué perfiles hay un desajuste entre la oferta y la demanda y esto lleva a las empresas a buscar el talento que necesitan en sus principales competidores, para así lograr sobrevivir en un mercado cada vez más global y competitivo.
Por lo tanto, los procesos de selección de determinados perfiles comportan, hoy en día, mayores dificultades y un cambio de orientación en las metodologías y herramientas de reclutamiento. A pesar de la existencia de las fuentes y portales de reclutamiento más conocidas, es necesario optar por una búsqueda activa para llegar a estos candidatos pasivos, que no están en búsqueda activa de nuevas oportunidades profesionales, pero que suelen estar presentes en redes como LinkedIn.
Desde Óptima, os queremos informar que además de las herramientas habituales que nos ayudan en la búsqueda de perfiles, hemos iniciado un acuerdo con LinkedIn para poder acceder a más candidatos.